El modelo propuesto (borrador abierto a modificaciones) por el Ministerio es una mezcla entre el MIR de Sanidad y el R.D. actual para el acceso a la función pública docente. En primer lugar los temarios serán aprobados por el Ministerio previa consulta a las comunidades autónomas. Cada una de las pruebas tendrá carácter eliminatorio, y serán dos o tres en caso de la obligación de tener que demostrar habilidades instrumentales o técnicas.
La primera prueba consistiría en dos partes eliminatorias cada una, una parte A donde habría que contestar de diez a quince preguntas de todo el temario (de 0 a 5 puntos) y una parte B de carácter práctico, bien para demostrar la formación científica bien para habilidades técnicas propias de la especialidad (de 0 a 5 puntos).
La segunda prueba consistirá en supuesto práctico a elegir entre tres propuestos relacionados directamente con la función docente y la especialidad elegida, valorando especialmente la adquisición de las TIC. También será eliminatorio (de 0 a 10).
Los seleccionados pasarían a la fase de concurso, valorándose equitativamente, mitad y mitad, experiencia y formación. Una vez ordenados en la lista se pasaría a la fase de prácticas en centros docentes que también variará, un 50% puramente de docencia y el otro 50% para desarrollar el Plan específico del Centro desarrollado para tal fin.
Al final del periodo de prácticas el aspirante pasará por una evaluación de su trabajo en el centro a través de una comisión creada a tal efecto (con un miembro del Consejo Escolar...? ) con la calificación de apto y no apto.
Si estás entre los aptos, el proceso no acaba, todos pasarán a realizar una última prueba final que consistirá en dos partes, una parte A que consistirá en la presentación y defensa de una memoria didáctica y la parte B consistente en preparar y exponer actuaciones para un supuesto práctico. Dicha prueba final también tendrá carácter eliminatorio. De la fase de prácticas se puede librar uno si ha trabajado en el mismo cuerpo y nivel durante solo un curso completo pero no de la prueba final.
Vía: Extremadura al día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario